26.7 C
San Juan de la Maguana

Jephté Lamy lanza libro sobre salud e inteligencia artificial

Santo Domingo.- En el marco de la IV Cumbre Cambio Global, celebrada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el destacado geopolitólogo, catedrático e investigador Jephté Lamy presentó su más reciente obra titulada “Futuro del sistema de salud en la era de la inteligencia artificial”.

El evento, realizado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, contó con el respaldo del Dr. Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, y reunió a importantes personalidades del ámbito académico, científico y cultural del país y del extranjero.

En su libro, Lamy con más de 16 años de experiencia en el estudio de políticas públicas para el desarrollo humano analiza el panorama del sistema de salud en América Latina frente al avance de la inteligencia artificial. A través de una mirada crítica, el autor aborda temas como la equidad, el acceso a la tecnología y los dilemas éticos que podrían surgir con la digitalización y automatización del cuidado médico.

“¿Estamos sacrificando la equidad por la eficiencia? ¿Quién controla los datos que podrían decidir nuestra salud? ¿Será la tecnología la salvación o el inicio de una nueva era de desigualdad?”, plantea el autor, abriendo espacio para una reflexión profunda sobre el futuro del bienestar humano.

La Cumbre contó con las intervenciones de líderes académicos como el Dr. Emilio Mínguez Torres, rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE); el Dr. Rafael Reyes, rector de la Universidad Nacional Evangélica; y la Licda. Natalie Feldhaus, directora de Arte y Cultura del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). También participaron expertas internacionales como la Dra. María del Carmen (México), la Dra. Aurora Espinosa (Ecuador) y la Licda. Mayjo Gutiérrez, M.A. (España).

Asimismo, se destacaron profesionales del área de la salud, minería de datos y derecho, entre ellos: Dr. Luis Cruz, Dra. Marisol Geraldino, Dr. Joan Gómez, Dra. Belkys Mejía, Dr. Jorge Corporán, Dr. Pascal Peña-Pérez, Dra. Kenia Martínez, Dr. César Polanco, Dra. Yocasta de Jesús Arámboles, Dr. Kreilin López y Lic. Santiago Brand.

La jornada se consolidó como un espacio de diálogo interdisciplinario en torno a los retos del cambio global y las oportunidades que ofrece la tecnología para transformar los sistemas de salud en la región.

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí