27.8 C
San Juan de la Maguana

El senador José del Castillo justifica el “barrilito” alegando que sirve para “iniciativas sociales” en las provincias

  SANTO DOMINGO.- El senador José del Castillo Saviñón (PLD-Barahona) justificó este lunes la asignación de fondos que reciben provenientes del “barrilito”, alegando que esos fondos sirven para desarollar una “labor de representación” en las “provincias”.

Dijo que su opinión personal es que el “barrilito” debe “mantenerse en beneficio de las provincias, con toda la transparencia que requiere el uso de los fondos públicos”.

“Esos fondos no son de los senadores, ni de uso de los senadores: son de las provincias, para uso en las poblaciones en las cuales nosotros desarrollamos una labor de representación, y esa representación evidentemente implica -en el caso de Barahona y otras provincias- el apoyo constante en las iniciativas de carácter social”, afirmó.


El congresista habló así antes de participar en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en Barahona, para iniciar las labores de rehabilitación del puerto de esa provincia.

Se recuerda que el llamado “barrilito” ha desatado una reciente polémica, en razón de que los senadores Faride Raful y Franklin Rodríguez, del Distrito Nacional y San Cristóbal, recibieran esos fondos en septiembre.

¿La mitad o la mitad de la mitad?

El legislador se refirió a la propuesta hecha por Abinader para que los fondos que reciben los partidos políticos sean rebajados en un 50 %, y dijo que realmente no entiende si se trata de un 50 % o de un 25 %.

Así, explicó que los partidos opositores ya reciben por ley, en años no electorales, el 50 % de los fondos, por lo que la propuesta del gobernante significaría realmente la mitad de ese 50 %, es decir, el 25 %.

Asimismo, detalló que un partido como el PLD tiene “una dinámica” y está inmerso en la celebración del IX Congreso, por lo que tiene que desarrollar una serie de actividades que se financian con los fondos que reciben del Estado.

“Lo que busca la ley es que los partidos puedan financiarse de los fondos públicos, para que no recurran a ingresos de otra naturaleza, como empresa, corporaciones o gente incluso que pudiera sorprender a la dirección de los partidos con recursos de origen oscuro”, expresó.

 


 

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí