Ante el posible paso por el territorio nacional de la onda tropical Beryl, el Ministerio de Obras Públicas informó que está preparado para enfrentar cualquier situación que se presente en las vías públicas, como son inundaciones, bloqueo de carreteras, caída de árboles, entre otras contingencias ocasionadas por las lluvias que se pronostica provocará el fenómeno atmosférico.
Así lo dio a conocer el viceministro Ramón Pepín, quien destacó que, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, el MOPC declaró en sesión permanente su Comité de Emergencias, con el involucramiento de sus distintas áreas operativas, pendiente siempre de los boletines que emita la Oficina Nacional de Meteorología y los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Con motivo de iniciarse el pasado primero de junio la temporada ciclónica correspondiente al presente año, Obras Públicas activó su Comité de Emergencias, Mitigación y Prevención de Riesgos, y desde entonces brigadas de la institución han mantenido un trabajo permanente de limpieza de imbornales, alcantarillas y cunetas en autopistas, carreteras y calles.
Pepín explicó que desde el primero de mayo del presente año, el MOPC ha estado desarrollando un gran operativo de limpieza de imbornales, alcantarillas, cunetas y sistemas de drenaje en las vías, lo que la población ha podido observar.
“Estas acciones continuarán para que de esa manera se puedan aminorar los daños ocasionados por los efectos de Beryl”, dijo.