Santo Domingo.- La República Dominicana mantuvo su tasa de interés de política monetaria (TPM) en el 5.75 % anual por séptimo mes consecutivo, mientras la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, informó este jueves el Banco Central (BCRD).
En tanto, la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual, según dio a conocer el banco emisor en un comunicado.
Ante un panorama internacional "convulso y de elevada volatilidad", el BCRD "ha mantenido sin cambios su tasa de política monetaria durante los primeros siete meses de este año, a la vez que se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera", destacó la nota.
Para esta medida, añadió, "se tomó en consideración que se mantienen condiciones financieras internacionales restrictivas y persiste la incertidumbre a nivel global".
No obstante, destacó el BCRD, los niveles de incertidumbre han comenzado a moderarse recientemente ante los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios comerciales, que implicarán menores incrementos en sus tasas arancelarias con relación a lo inicialmente presentado en abril y podrían incidir en mejores perspectivas para el comercio internacional.
En el ámbito nacional, se tomó en cuenta que la inflación se ha mantenido por más de dos años dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
En ese sentido, el banco emisor recordó que la inflación interanual fue de 3,56 % a junio de este año, mientras la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.15 %, en torno al centro de la meta.
Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % este año y 2026.
El indicador mensual de actividad económica (IMAE) dominicano registró un crecimiento acumulado de 2,4 % en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2024, y se espera que la economía local crezca en torno a 3 % y 3.5 % este año, "conforme se disipe la incertidumbre global y se continúen flexibilizando las condiciones monetarias que contribuyan a dinamizar la demanda interna", apuntó el comunicado.