SAN JUAN, RD.- La Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS), dejó inaugurada la Micro-Hidroeléctrica La Higuera, en el municipio Juan de Herrera, provincia San Juan, con una inversión de RD$16,000.000 con una instalada de 35Kw, beneficiando en lo inmediato a 104 familias que habitan en esa remota zona.
El objetivo de esta importante obra social es que más de 700 personas puedan mejorar sus vidas con los beneficios que proporciona la energía limpia, a través de fuentes alternativas, amigables con el medio ambiente y los recursos naturales.
Durante su discurso, la licenciada Thelma Eusebio, directora general de la UERS, defendió la construcción e impulso de obras como éstas, porque forman parte de las metas anunciadas por el Excelentísimo Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, sumándose a los 44 micro-centrales hidroeléctricas que operan en todo el país, insertando al desarrollo sostenible a casi 30 mil comunitarios de escasos recursos.
La Licda. Eusebio, reiteró su compromiso de llevar energía limpia y de calidad a las comunidades de escasos recursos, y el cuidado del medio ambiente, desarrollando amplias jornadas de reforestación y concientización para la recuperación de las cuencas acuíferas, principales fuentes de generación, lo que contribuye a impulsar una mejora significativa en la calidad de los servicios de salud, educación y generación de empleo e impulso de pequeños negocios.
Según explicaron los ingenieros responsables, la micro-hidroeléctrica La Higuera tiene una turbina que genera 35Kw, y aprovecha las aguas del arroyo Los Guayabos. Fueron utilizados un total de 29 postes, distribuidos en 2 kilómetros de línea de media y baja tensión, monofásica-trifásica, con seis transformadores de 10 y 5KVA, que funcionan como elevador, 104 acometidas para la electrificación de las viviendas y 17 lámparas de bajo consumo que servirán para mantener iluminada la comunidad.
La Higuera se localiza al sureste del municipio Juan de Herrera, su vegetación típica tropical impulsa el cultivo de café, banano, aguacate y otros productos menores.
El acto de inauguración se realizó en la denominada comunidad, contó con la presencia de Monseñor José Dolores Grullón Estrella, entre otras autoridades y líderes comunitarios de la zona. Quedó formalmente juramentado el comité gestor que se encargará de administrar y velar por el buen funcionamiento de la obra.
Balanceadora
Equipos de equilibrado: fundamental para el funcionamiento suave y óptimo de las máquinas.
En el ámbito de la innovación avanzada, donde la rendimiento y la seguridad del aparato son de suma importancia, los sistemas de balanceo cumplen un papel crucial. Estos sistemas dedicados están desarrollados para balancear y estabilizar partes giratorias, ya sea en dispositivos industrial, vehículos de transporte o incluso en equipos caseros.
Para los especialistas en reparación de sistemas y los especialistas, operar con sistemas de ajuste es crucial para proteger el funcionamiento estable y fiable de cualquier dispositivo giratorio. Gracias a estas opciones avanzadas modernas, es posible limitar sustancialmente las sacudidas, el zumbido y la tensión sobre los cojinetes, aumentando la tiempo de servicio de elementos valiosos.
Asimismo importante es el tarea que cumplen los sistemas de balanceo en la servicio al consumidor. El ayuda especializado y el soporte continuo empleando estos aparatos posibilitan brindar asistencias de óptima nivel, aumentando la satisfacción de los consumidores.
Para los titulares de emprendimientos, la contribución en equipos de ajuste y medidores puede ser importante para optimizar la productividad y rendimiento de sus sistemas. Esto es sobre todo importante para los dueños de negocios que dirigen modestas y modestas empresas, donde cada aspecto vale.
También, los sistemas de equilibrado tienen una amplia implementación en el área de la seguridad y el gestión de estándar. Habilitan detectar posibles errores, impidiendo intervenciones caras y perjuicios a los equipos. También, los indicadores extraídos de estos aparatos pueden emplearse para perfeccionar procedimientos y mejorar la visibilidad en sistemas de investigación.
Las campos de uso de los sistemas de calibración incluyen diversas ramas, desde la fabricación de bicicletas hasta el supervisión ecológico. No interesa si se habla de grandes manufacturas manufactureras o modestos espacios caseros, los equipos de balanceo son indispensables para garantizar un operación eficiente y libre de paradas.