Apecomes indicó que al momento de circular la imagen, emitió un comunicado censurando categóricamente está mala práctica y solicitando aplicar régimen de consecuencia contra los responsables, criticó este martes el hecho de que las autoridades aún no han dado respuesta a la ciudadanía sobre el caso.
Al referirse por segunda ocasión sobre el tema de la imagen, el gremio que agrupa a los profesionales de la comunicación, expuso que es de gran interés para la clase periodística y comunicacional dominicana que se censuren en las redes sociales las fotografías de personas fallecidas que pudieran vulnerar derechos fundamentales de los parientes de la víctima y aplicar todo el peso de la ley a las personas que pongan a circular imágenes de esta magnitud.
El presidente de Apecomes, José Abreu, solicito al director de la Policía, el Mayor General, Eduardo Alberto Then, una respuesta inmediata, creíble y objetiva, sobre quién puso a circular la fotografía del cadáver del secretario general Ad vitam, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al considerar que los primeros que llegaron a la escena fueron miembros que patrullan en Juan Dolió, en la camioneta o motocicleta, los del 9.1.1, del DICRIM y la policía científica.
Pidió aplicar régimen de consecuencias contra los responsables de violar la Ley 192-19, la cual en uno de su considerando indica explícitamente lo siguiente:
Que el derecho a la imagen, a la intimidad y al honor familiar es un derecho fundamental consagrado en la Constitución de la República y reconocido por todas las convenciones y tratados internacionales sobre derechos humanos.