Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo realizó el lanzamiento del libro “100 días, 100 historias”, una obra que destaca visualmente el trabajo realizado por el órgano constitucional en la Ruta de los Derechos, iniciativa que recorrió las 32 provincias del país durante el 2024.
El titular de la institución, Pablo Ulloa, encabezó el acto. Explicó que este libro es el resultado del levantamiento de informaciones obtenidas de los relatos que ofreció la población que participó en distintos escenarios del citado proyecto. Recordó que este se desarrolló de septiembre a diciembre de año 2024.
Como parte de la iniciativa, se brindaron 607 asistencias y 459 casos fueron captados durante las Ferias de los Derechos. De igual modo, 45,476 personas fueron beneficiadas con las actividades educativas. Mientras, 3,171 personas privadas, de libertad de 23 centros, recibieron el conservatorio “En defensa de la dignidad”. Asimismo, la conferencia “El Defensor Itinerante” impactó a 1,698 personas. Estas acciones beneficiaron a una población de más de 54,500 habitantes en todo el territorio Nacional.
En cuanto a la obra, Ulloa destacó que su estructura se enfoca en los derechos fundamentales de las personas. En ese sentido, señaló que cada sección fue construida en torno a un eje fundamental: inclusión, salud, trabajo, niñez, envejecientes, justicia, medioambiente, entre otros.
Asimismo, detalló que en dicha publicación las personas se encontrarán con historias que expresan, de manera estructurada y coherente, los derechos fundamentales que la ciudadanía vive, reclama, defiende o sueña.
“Este libro es, en esencia, una respuesta visual al mandato constitucional de defender los derechos fundamentales y una demostración de que el arte y la institucionalidad no son ajenos: pueden y deben encontrarse en la defensa activa de la dignidad”, expresó el servidor público.
Asimismo, enfatizó que la Ruta de los Derechos fue un ejercicio de cercanía radical con el objetivo de empoderar, educar y concientizar sobre la promoción de deberes y derechos a fin de impulsar una sociedad más justa y equitativa.
“Se trata de una estrategia nacional impulsada desde el Defensor del Pueblo para establecer un nuevo modelo de relación entre la ciudadanía y las garantías fundamentales que la Constitución reconoce”, afirmó.
De igual modo, Pablo Ulloa anunció la creación de un Sistema Educativo Nacional del Defensor del Pueblo, que incluye clases voluntarias en escuelas públicas, cápsulas radiales, talleres comunitarios, diplomados universitarios y materiales accesibles para todas las edades. “Una política pública de formación desde abajo, con herramientas del presente y una visión de futuro”, agregó.
El material bibliográfico estará disponible en la página web del Defensor del Pueblo.
Presentes en la puesta en circulación
En el acto celebrado en el Instituto Duartiano, estuvieron presentes las autoridades del Defensor del Pueblo, así como representantes del ámbito cultural, académico, literario, social, entre otras personalidades.