San Juan por lo que las autoridades gubernamentales, representantes del sector
agropecuario, productores agrícolas y miembros de la Junta de Regantes se
declararon en sección permanente en la búsqueda de alternativas para racionalizar
el preciado líquido.
de regantes expresaron que en los actuales momentos son muy bajos los niveles
de la presa de sabaneta por lo que han optado por racionalizar para el consumo
humano y de los animales el agua que existe.
agrícolas la naturaleza se ha ensañado contra el hombre del campo ya que hacen
varios meses que no llueve ni en el valle ni en la zona alta donde se abastece
la presa.
alternativas como la construcción de contra embalses de la presa de sabaneta,
crear pozos perforados, construir reservorios y además dotar de los recursos a
los productores para la siembra de árboles frutales y maderables.
por el gobernador provincial William de óleo y participaron, el INAPA,
Medio Ambiente, INDHRI, Agricultura, Las Juntas de Regantes, y El ejército y la Policía Nacional para
garantizar el cumplimiento de las medidas adoptar para racionalizar el agua que
en San Juan ya queda poca.