inició hoy una jornada de actualización de datos en el municipio de Las Matas de Farfán y
sus distritos municipales Carrera de Yegua y Matayaya, para levantar información
socioeconómica de los hogares, las viviendas y sus miembros con el fin de actualizar la
base de datos y agregar informaciones nuevas, en el marco de la construcción del Registro
Social Universal de Hogares y el Registro Único de Beneficiarios.
En esta jornada, que tendrá una cobertura territorial que abarcará las zonas urbanas y
rurales de las localidades referidas, se espera cubrir unas 12,000 viviendas y unas 60,000
personas.
Durante el operativo de Las Matas de Farfán se utilizarán dispositivos móviles y la ficha
de categorización socioeconómica de hogares que incluye la nueva variable para evaluar
el impacto de la pandemia de la COVID-19 en los hogares dominicanos.
Para Marlon Galán, director de Operaciones, esta jornada de levantamiento es muy
importante porque se realizará en un área muy vulnerable del país y consideró como muy
positivo que los residentes en dichas localidades estén registrados en el padrón para que
puedan ser evaluados y de acuerdo a la categorización puedan aplicar a los diferentes
programas sociales del Gobierno.
“Las expectativas que tenemos es que las personas cooperen y participen activamente
abriendo las puertas de sus hogares y que nos suministren las informaciones veraces con
su documentación a mano porque queremos tener la mayor cobertura”, expresó de su lado,
Nicolás Nuñez, encargado regional.
Este operativo se llevará a cabo guardando los protocolos de bioseguridad recomendado
por las autoridades sanitarias para prevenir el contagio del COVID-19. Los entrevistadores
estarán provistos de mascarillas y gel hidroalcohólico, se mantendrá el distanciamiento
físico y las entrevistas se realizarán, dentro de lo posible, en espacios abiertos de las
viviendas.