El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil Dominicana, Juan Salas y la secretaria ejecutiva de CEPREDENAC, Claudia Herrera.
En su discurso de apertura, Salas reconoció el esfuerzo y el trabajo mancomunado a nivel de la región, para la reducción de los riesgos de desastres y el fortalecimiento de los sistemas de respuesta ante las emergencias que se puedan producir”.
Durante la plenaria se abordaron temas como la implementación y ejecución de distintos proyectos en gestión de riesgos; fortalecimiento de las capacidades de preparación y respuesta y sistemas de alerta temprana; mecanismos de coordinación para la asistencia humanitaria y los avances de los preparativos para el Simulacro Regional 2022.
El pleno estuvo integrado por los funcionarios de las instituciones rectoras de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del CEPREDENAC: por la República Dominicana, Juan Salas, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Director Ejecutivo de la Defensa Civil y Presidente Pro Témpore del CEPREDENAC; por la República de El Salvador, Luis Alonso Amaya, Director General de la Dirección de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres y Vice Presidente Pro Témpore del CEPREDENAC; por la República de Guatemala, Oscar Estuardo Cossío Cámara, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED); por la República de Honduras, Ministro Max Alejandro Gonzales Sabillón, Secretario de Estado por Ley en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (COPECO).
Por la República de Panamá, Carlos Alberto Rumbo Pérez, Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y la Licenciada Claudia Griselda Herrera Melgar, Secretaria Ejecutiva del CEPREDENAC y en modalidad virtual por la República de Costa Rica, Alexander Solís Delgado Presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y por la República de Nicaragua, Xóchilt Noelia Cortés Stubbert, Co Directora Administrativa del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).