Puerto Príncipe.- Haití trata hoy de recobrar la normalidad tras dos días de una huelga de transporte convocada después de las violentas
protestas del fin de semana por un fallido aumento en los precios de los combustibles.
Las calles de Puerto Príncipe, capital del empobrecido país, comenzaron hoy a recuperar su ritmo habitual y el transporte público funciona con normalidad después de dos días de parálisis a causa de una huelga de 48 horas.
Mientras, las personas trataban incorporarse a sus actividades cotidianas, entre las que destacan los trabajadores informales en las calles de esta ciudad.
La ciudadanía está a la espera de que el presidente del país, Jovenel Moise, quien ha mantenido en las últimas horas reuniones con representantes locales y extranjeros, anuncie cambios en su Gobierno y medidas para enfrentar la difícil situación económica.
El mandatario se reunió ayer con empresarios, parte de los cuales han pedido la renuncia del primer ministro, Jack Guy Lafontant, así como con representantes de los partidos políticos y del “Core Group”, integrado por embajadores y representantes de organismos internacionales en Haití.
Moise dijo ayer en su cuenta de Twitter que está consultando con todos los sectores para tomar una decisión adecuada con el fin de responder a la situación creada tras los
disturbios del fin de semana.
Parte de la oposición ha pedido a la población seguir protestando para reclamar cambios en el Gobierno, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Gary Bodeau, anunció ayer una sesión el próximo sábado para debatir el voto de confianza al Primer Ministro y su Gobierno.