Santo Domingo.- Los Granjeros de Moca (13-5) confirmaron su condición de líderes al vencer el viernes 11-0 a los Arroceros de San Francisco en el Estadio Ramón A. Perdomo, apoyados en un ataque implacable que borró cualquier opción del rival.
Fue una demostración de fuerza ofensiva que marcó la pauta desde el inicio de la jornada del fin de semana, en el que Granjeros, Mineros y Bravos tuvieron marca de 2-1.
El domingo, los mocanos volvieron a imponer su jerarquía en el Bebecito del Villar de Bonao, donde superaron 6-5 a los Mineros gracias al bate de Cristopher Familia, quien conectó jonrón y doble para remolcar dos, además de un sólido aporte de Gilberto Jiménez con dos anotadas.
La victoria quedó en manos de Jorge González, consolidando la cima de la tabla.
Los Reales de Santiago (11-6), que ya aseguraron su pase a la semifinal, tuvieron un fin de semana de contrastes. El viernes cayeron 9-4 ante los Bravos en el Estadio Olímpico de La Vega, en un duelo donde el abridor Edwin Adón fue castigado con siete carreras en apenas dos entradas.
Sin embargo, el sábado, los Reales se recuperaron con autoridad en el estadio Berto Polonia de Santiago, blanqueando 7-0 a los Bravos con una brillante labor de Jean Henríquez, quien lanzó cuatro entradas en blanco con ocho ponches. Ese triunfo reflejó la fortaleza de su pitcheo y defensa, sellando su clasificación matemática.
Los Mineros de Bonao (8-9) protagonizaron las emociones más grandes del fin de semana en el Estadio José Briceño de Puerto Plata.
El viernes, un cuadrangular de Omar Meregildo en el noveno episodio dio vuelta al marcador para imponerse 8-7 sobre los Atléticos, con triunfo para el relevista Anderson Vargas.
El sábado, en ese mismo escenario, los Mineros volvieron a lucirse al vencer 9-4 a los Atléticos, esta vez con el crédito para Miguel Guerrero desde el montículo. Con esa racha, Bonao escaló a la tercera posición por primera vez en la temporada, medio juego por encima de Puerto Plata.
El domingo, en casa, los Mineros cayeron ajustadamente 6-5 frente a los Granjeros en el Bebecito del Villar, a pesar de los batazos de Jomar Reyes, que disparó dos dobles. Aun así, el conjunto se mantiene con opciones firmes de clasificar, dependiendo de sí mismo.
Los Atléticos de Puerto Plata (9-9) tuvieron un arranque amargo con sus dos derrotas ante Bonao en el José Briceño, pero reaccionaron el domingo en estadio Berto Polonia de Santiago, donde superaron 5-2 a los Reales. El abridor Juan Luis Martínez trabajó seis entradas sólidas después de ceder dos carreras en el primer inning, y la ofensiva respaldó en los episodios intermedios para sellar un triunfo vital.
Los Bravos de La Vega (6-11) también fueron protagonistas. El viernes, en el Estadio Olímpico, sorprendieron a Santiago con una victoria 9-4 gracias al brazo de Mario Germán, quien lanzó seis entradas de calidad. El domingo, en ese mismo parque, derrotaron 10-7 a los Arroceros con ofensiva liderada por Starlin Javier (5-4, 3 CA, 2 CE) y Randy Bravos (4 CE).
Los Arroceros de San Francisco (5-12) lograron una de las sorpresas del fin de semana al vencer 6-4 el sábado a los Granjeros en el Estadio Bragañita García, quitándoles el invicto como locales con ofensiva de Franmy Almonte y relevo efectivo de Yoelvis Polanco.
Sin embargo, el domingo cedieron 10-7 ante los Bravos en el Olímpico, quedando últimos en la tabla.
Cada parque del circuito fue testigo de emociones: el Ramón A. Perdomo de Moca, la PUCMM de Santiago, el José Briceño de Puerto Plata, el Bragañita García y el Olímpico de La Vega acogieron partidos definitorios que agitaron la lucha por los boletos de semifinal.
Al concluir la jornada, las posiciones quedaron con los Granjeros (13-5) líderes sólidos, seguidos de los Reales (11-6) a juego y medio. Más atrás, los Atléticos (9-9) ocupan el tercer lugar, con los Mineros (8-9) a medio juego. Los Bravos (6-11) y los Arroceros (5-12) están prácticamente fuera de carrera.
Con Moca y Santiago ya clasificados, el número mágico de Puerto Plata y Bonao es dos, lo que significa que están a las puertas de completar el grupo de cuatro. La semifinal se jugará en formato de todos contra todos a ida y vuelta, con seis partidos por equipo y boleto a la final para los dos mejores.