25.7 C
San Juan de la Maguana

El Sargazo en República Dominicana: Un Desafío Ambiental y Turístico

La República Dominicana enfrenta una situación compleja debido a la llegada masiva de sargazo a sus costas. Esta macroalga marrón, aunque vital para el ecosistema marino en alta mar, se convierte en un problema cuando llega a tierra firme, afectando la estética y la experiencia del visitante a las playas, especialmente en la costa Este del país. Destacar las quejas de comerciates y pescadores de Boca Chica; quienes han visto disminuir sus ingresos, por el gran cúmulo de algas aún siguen recibiendo.

Su impacto ambiental en el país.

El sargazo representa una amenaza directa al turismo, principal motor económico del país. Las playas cubiertas de algas desprenden un olor fétido debido al sulfuro de hidrógeno que emiten al descomponerse, y su acumulación afecta tanto la estética como la experiencia del visitante. Además, el sargazo puede dañar los ecosistemas costeros y marinos, especialmente si se descompone y reduce los niveles de oxígeno en el agua.

Cantidad de Sargazo proyectado en 2025

Según estimaciones del Ministerio de Medio Ambiente, la República Dominicana podría recibir alrededor de 3.5 millones de toneladas de sargazo durante el 2025, lo que representa un aumento significativo en comparación con las 1.8 millones de toneladas recibidas en 2022. Según su definición el sargazo es una macroalga que se forma en el Mar de los Sargazos, una zona ubicada en el Atlántico Norte. Debido al cambio climático y la contaminación oceánica, las mismas se desprenden y son arrastradas por las corrientes oceánicas hacia el Caribe y sus islas, incluyendo la República Dominicana.

Estrategias para Abordar el Problema

El gobierno dominicano ha implementado algunas medidas para abordar el problema del sargazo, como la creación de brigadas de limpieza y la instalación de barreras flotantes. Sin embargo, la magnitud del fenómeno supera las capacidades nacionales, por lo que se requiere la colaboración internacional y la implementación de estrategias sostenibles.

Oportunidades y desafíos

Aunque el sargazo representa un desafío significativo, también puede ser visto como una oportunidad. Algunos países ya exploran su uso como biomasa, fertilizante, fuente de energía renovable o materia prima para la industria. La República Dominicana podría beneficiarse de estas oportunidades y desarrollar un modelo innovador en el Caribe que combine ciencia, políticas públicas y creatividad empresarial.

En síntesis, el sargazo es un problema complejo que requiere una solución integral y sostenible. La República Dominicana debe seguir trabajando en la implementación de estrategias efectivas para abordar este desafío y aprovechar las oportunidades que se presentan. La colaboración internacional y la inversión en investigación y desarrollo serán fundamentales para encontrar soluciones duraderas y beneficiosas para el país y la región.

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exit mobile version